Archivos de la categoría ‘Ciencia’

Es el proceso de mover objetos o partículas de un lugar a otro instantáneamente, sin usar métodos convencionales de transporte. Puede o no según la novela ultilizando una máquina llamada teletransportador. Literalmente quiere decir «desplazar a distancia», lo que puede ser entendido como un desplazamiento que se produce sin necesidad de establecer contacto físico directo con el objeto para que éste se mueva.

Historia

La palabra «teleportation» («Teletransporte» en español), fue inventada por el escritor Charles Fort a principios de la década de 1930. Fort usó la palabra para describir la supuesta conexión entre misteriosas desapariciones y apariciones en distintas partes del mundo. La palabra “teletransporte” fue utilizada por primera vez por Derek Parfit como parte de un ejercicio mental de identidad.

Científicamente no se conoce ningún mecanismo en el cual, el teletransporte de objetos macroscópicos pueda ocurrir. Sin embargo, los investigadores del instituto Max Plank en Berlín demostraron que los electrones de las moléculas de nitrógeno en su forma gaseosa, es decir las onda-partículas existen simultáneamente. En la ciencia ficción, generalmente se basa en codificar información acerca de un objeto, transmitir la información a otro lugar, como a través de una señal de radio, y crear una copia del original en el punto de destino.

El concepto de teletransporte también se ha relacionado con algunos fenómenos como son el de la ubicuidad y el aporte, la habilidad de estar presente en varios lugares al mismo tiempo, generalmente atribuida a los santos en la Edad Media.

El teletransporte en la Ficción

  • Quizás la narración más temprana de ciencia ficción sobre el concepto de teleportación fue escrita en 1877. El cuento “The man without a body” (el hombre sin un cuerpo) de David Page Mitchell relata la historia de un científico que descubre un método para desarmar los átomos de un gato y transmitirlos por un cable de telégrafo. Cuando intenta hacerlo por sí mismo, la batería del telégrafo se agota cuando solo había logrado transmitir la cabeza, falleciendo en el intento. El cuento de 1927 «The Disintegration Machine» (La máquina desintegradora) de Arthur Conan Doyle también toca el tema de la teleportación.
  • Posteriormente, los autores de la edad de oro de la Ciencia Ficción usaron el término y el concepto de la teleportación, como A. E. van Vogt, George Langelaan y Algis Budrys. La aclamada novela “The stars my destination” (“Las estrellas mi destino”, también conocida por su nombre británico “Tigre, Tigre”) narra una cultura transformada por el descubrimiento del “jaunteo”.
  • Por otro lado, la cultura popular adoptó la idea de la teleportación gracias a la serie de televisión de 1966 Star Trek (“Viaje a las estrellas”) y sus secuelas cinematográficas. La teleportación en Star Trek consiste en un dispositivo llamado “transportador”, que permite teleportar objetos (e incluso criaturas vivas) hasta un punto determinado, no demasiado distante. Teóricamente, existe una técnica de escaneo que permite determinar la posición de las partículas del objeto, desmantelarlo y enviarla a través de un rayo a un punto donde se ensamblarán nuevamente. Todo el proceso es asistido por una potente computadora. Este enfoque de la teleportación choca con la realidad del principio de incertidumbre, que impide localizar con precisión una partícula elemental y mucho menos desmantelarla.
  • En la serie televisiva The Big Bang Theory, el físico teórico Sheldon Cooper dio una definición de teletransporte: aunque una máquina teletransportadora pudiera determinar el estado cuántico de la materia de un individuo, en realidad no estaría teletransportándolo, sino destruyéndolo en una ubicación para luego recrearlo en otra.
  • Otra forma de teleportación común en la ciencia ficción (como se ve en la serie de La Cultura), consiste en enviar un objeto a través de un agujero de gusano artificialmente inducido, permitiendo una transferencia a velocidades superiores a la luz, sin despreciar el principio de incertidumbre.
  • Muchos personajes de historietas, en particular del género de superhéroes, poseen habilidades endógenas para teleportarse. Esto incluye a Nightcrawler, de los X-Men; a Son Goku, de la popular serie Dragon Ball; Pokemon del tipo Psíquico y a Hiro Nakamura (que al alterar el continuo espacio-tiempo, es capaz de teletransportarse a cualquier lugar y también a cualquier época), de la serie Héroes.
  • En los videojuegos, el concepto de teleportación ha sido usado hasta el hartazgo, Algunos juegos que utilizan el concepto son la serie Quake, Unreal Tournament, Halo y Half-Life, es más, el tema principal del juego Doom 3 es el desarrollo de una máquina de teletransporte, la cual creaba túneles como un agujero de gusano, actualmente uno de los más recientes que explotan este concepto es Portal. También en la popular saga de Sonic The Hedgehog, los personajes que adquieren la Super Transformación suelen poder teletransportarse, como por ejemplo, Super Sonic, Super Shadow, Super Knuckles, etc. Otra franquicia de videojuegos que usa la teletransporte es la de Pokémon, donde la mayoría de los pokemons del tipo psíquico tienen esta habilidad. Hasta en la saga MOTHER / Earthbound juegos aparece este poder: En MOTHER, Ninten gana esta habilidad cuando telepáticamente habla con un bebé en Youngtown quien dice este niño: «Nací con poderes PSI». En EarthBound, Ness la gana en 2 niveles: α y β, esto después de que un mono en Dusty Dunes Desert le enseñara este movimiento y luego rescatara a Paula. El nivel β lo gana al vencer a su pesadilla en Sea of Eden (un mar en Magicant que simboliza la parte malvada de Ness).
  • En el videojuego Los Sims 2: Bon Voyage cuando visitas la Aldea Takemizu (el Lejano Oriente) puedes encontrarte con un ninja que te enseña a teletransportarte si respondes un acertijo correctamente para que éste compruebe tu valía.
  • En la película de ficción La Mosca. El científico Seth Brundle (Jeff Goldblum) inventa un dispositivo de teletransporte usando dos cabinas o cámaras (telépodos) donde el objeto (inerte o vivo) se desintegra y reintegra completando el proceso de teletransporte. Brundle logra teletransportar objetos inanimados de un telépodo a otro. Al probarlo con seres vivos (un simio) logra iguales resultados exitosos. Cuando Brundle intenta teletrasportarse él mismo, una mosca ingresa con él al telépodo. La computadora que debe desintegrar y reintegrar el objeto a teletrasportar, se «confunde» al encontrar dos patrones de ADN distintos y los combina genéticamente. Logrando así la imposible unión genética de un humano con un insecto. El material genético de la mosca poco a poco va desintegrando por dentro el cuerpo de Brundle convirtiéndolo en un capullo y acelerando su metabolismo para dar nacimiento a un criatura humano/mosca que se gesta dentro del cuerpo del malogrado científico. El teletrasportador acabó siendo un fusionador genético.
  • En la película Jumper, ciertas personas tienen la habilidad de teletransportarse, David, lo usa para su propio beneficio.

Teletransporte y Ciencia

En el año 2004 salió a la luz un curioso e interesante informe del ejército de EE.UU. titulado “Teleportation Physics Study” y publicado en la página web de la FAS (Federation of American Scientists), respetable y prestigiosa institución científica, la cual está avalada por 67 Premios Nobel. El contenido del informe abarca tanto temas científicos muy complejos (ecuaciones y fórmulas matemáticas) como temas no convencionales desde un punto de vista científico, por ejemplo: estados cuánticos de la materia, energía negativa y exótica, teoría de cuerdas, universos paralelos, teleportación, fenómenos psi, visión remota, temas de espionaje entre grandes potencias (EE.UU., Soviets, Nazis), posible cambio de paradigma en la ciencia, etc.

En 2005 apareció un curioso artículo en la revista Muy Interesante. Anton Zeilinger, reconocido experto en el campo de la física cuántica había conseguido con ayuda de todo su equipo teletransportar por medio de un túnel que atravesaba todo el Danubio por debajo, un par de fotones entrelazados cuánticamente. Esto suponía una distancia de 600 metros.

En 2007, un equipo de investigadores de la ESA ha conseguido realizar una comunicación cuántica entre dos puntos separados por una distancia de 144 Kilómetros (situados entre las islas de La Palma y Tenerife, en España), demostrando que el efecto cuántico del entrelazamiento se mantiene a grandes distancias. Este experimento es el primer logro de un estudio cuyo objetivo es el diseño de un sistema que permita comunicarse de una forma totalmente segura con satélites mediante comunicación cuántica.

En 2009 ya se ha conseguido el teletransporte de masa considerable, entorno a unos 5000 átomos y la distancia de unos 23 kilómetros en Canadá. El método fue basado en la desaparición de materia a altas velocidades.

Según leyes Físicas conservativas, el teletransporte seria imposible, ya que, el teletransporte de un objeto de un lugar original a un nuevo lugar, debe mantener en todo momento su energía, si se transporta un objeto de un lugar con altura 0 ( h = 0 ) y se desplaza a un lugar con altura distinta de 0 ( h != 0 ) existiría una necesaria compensación de energía, la cual no podría ser calculada de manera certera, por motivos de esta índole se está tabulando la opción de la imposibilidad de teletransporte.

Teleportación cuántica

La teleportación cuántica es una técnica que transfiere un estado cuántico a una localización arbitrariamente alejada usando un estado de entrelazamiento cuántico distribuido y la transmisión de cierta información clásica. La teleportación cuántica no transporta energía o materia, ni permite la comunicación de información a velocidad superior a la de la luz, pero es útil en comunicación y computación cuánticas.

Científicos del Instituto de Investigación Fraunhofer, en Alemania, han desarrollado un innovador vendaje que incorpora un pigmento que cambia de color amarillo a púrpura cuando existe una infección, indicando que ha llegado el momento de cambiar los apósitos. “Hemos creado un pigmento que reacciona a diferentes valores de pH -un coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad- y lo hemos integrado en una venda”, explica Sabine Trupp, artífice del invento.

Según Trupp, la piel sana y las heridas cicatrizadas normalmente tienen un valor de pH por debajo de 5. “Si aumenta, pasando de ácido a alcalino, indica que hay complicaciones. Y si se sitúa entre 6.5 y 8.5, existe una infección”, puntualiza. Gracias a este material inteligente será posible realizar las curas en el momento adecuado, sin retirar la venda ni demasiado pronto ni demasiado tarde, favoreciendo de este modo el proceso de cicatrización.

¿Vida en marte?

Publicado: 11/02/2010 en Ciencia, investigación

Científicos de la Universidad de Brown (EE UU) han detectado depósitos de silicio hidratado en el complejo volcánico Syrtis Major, en Marte, que podrían haber albergado vida hace relativamente poco tiempo.

En un artículo que publica la revista Nature Geoscience en su edición digital, los investigadores sugieren que el depósito de mineral atestigua el paso del agua y la presencia de un clima caluroso en esa zona. El silicio hidratado, detectado gracias a la sonda de la agencia espacial estadounidense (NASA) Mars Reconnaissance Orbiter, se forma en ambientes hidrotermales. En la Tierra, este tipo de entornos con formaciones de silicio son una zona habitual de conservación de primitivos fósiles microbianos. «Si hubo vida aquí, este sería el lugar donde quedó sepultada, una especie de ‘depósito de cadáveres microbianos’«, explica J.R. Skok, que ha dirigido el estudio. 

Los expertos afirman que hace unos 3.500 millones de años el clima del planeta rojo cambió, y de relativamente cálido y húmedo se convirtió en árido y frío. Pero los datos de la sonda revelan que hubo un lugar donde el ambiente siguió siendo caluroso y húmedo al menos hasta hace 3,5 millones de años, precisamente el área donde se encuentra el cono volcánico.

El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.

La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos.
Los lóbulos se encuentran conectados entre sí por unos tubos, conductos mamarios, que son los que conducen la leche al pezón, durante la lactancia, para alimentar al bebé.

Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el tomar hormonas tales como estrógeno y progesterona, el consumir licor y ser de raza blanca. Entre 5 a 10% de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.

EL CÁNCER DE MAMA EN EL HOMBRE

El cáncer de mama también afecta a los hombres pero en un porcentaje mucho menor (1%) comparado con la población femenina que lo padece.

Los síntomas son similares a los que presenta la mujer, y el pronóstico y tratamiento es el mismo que el de ellas.

El mayor problema que se observa es que se detecta un poco más tarde pues, al darse en pocos hombres, se piensa en otros diagnósticos antes que en un cáncer de mama.

ESTADIOS DEL CÁNCER

El cáncer tiene un pronóstico y tratamiento distintos en función de la etapa de desarrollo que se encuentre y de los factores de riesgo que tenga la mujer. Para conocer esto hay que realizar una serie de análisis que facilitan su clasificación en uno u otro estadio.

– ESTADIO I: indica que el tumor es menor de 2 cm y no hay metástasis. El índice de supervivencia relativa a 5 años es del 98%.
– ESTADIO II: abarca las siguientes situaciones:

– No mide más de 2 cm pero los ganglios linfáticos de la axila están afectados.
– Mide entre 2 y 5 cm y puede o no haberse extendido.
– Mide más de 5 cm pero los ganglios linfáticos axilares no están afectados. El índice de supervivencia a 5 años es del 88-76%.

– ESTADIO III: se divide en estadio IIIA y IIIB:

El estadio III A puede integrar a las siguientes formas:
– El tumor mide menos de 5 centímetros y se ha diseminado a los ganglios linfáticos axilares y éstos están unidos entre sí o a otras estructuras.
– El tumor mide más de 5 cm y los ganglios linfáticos axilares están afectados. El índice de supervivencia relativa a 5 años es del 56%.

El estadio III B puede darse en los siguientes casos:
– El cáncer se ha extendido a otros tejidos cerca de la mama (piel, pared torácica, incluyendo costillas y músculos del tórax).
– El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos dentro de la pared torácica cerca del esternón. El índice de supervivencia relativa a 5 años es del 46%.

– ESTADIO IV: se produce cuando el cáncer se ha diseminado a otras estructuras del cuerpo. Los órganos en los que suele aparecer metástasis con mayor frecuencia son los huesos, los pulmones, el hígado o el cerebro. También puede ser que el tumor haya afectado localmente a la piel. El índice de supervivencia relativa a 5 años es del 16%.

La causa del cáncer de mama no se conoce pero sí se sabe algunos factores de riesgo. Se considera factor de riesgo aquella situación que aumente las probabilidades de padecer la enfermedad.

Hay que tener en cuenta que aquellas mujeres que tengan mayores probabilidades de padecer cáncer de mama (por tener más factores de riesgo) pueden tomar medidas preventivas que reduzcan esa probabilidad como revisiones periódicas o cambios en su estilo de vida.

FACTORES DE RIESGO

Sexo
El cáncer de mama se da principalmente en la mujer aunque. También puede afectar a los hombres pero la probabilidad es mucho menor.

Edad
Una mayor edad conlleva un aumento del número de cánceres. El 60% de los tumores de mama ocurren en mujeres de más de 60 años. Este porcentaje aumenta mucho más después de los 75 años.

Genes
Existen dos genes identificados que, cuando se produce algún cambio en ellos (mutación), se relacionan con una mayor probabilidad de desarrollar el cáncer de mama. Estos genes se denominan BRCA1 y BRCA2 y según algunos estudios parece que entre el 50% y el 60% de mujeres que han heredado estos genes mutados pueden desarrollar el cáncer antes de los 70 años.

Antecedentes familiares
Cuando un pariente de primer grado (madre, hermana, hija) ha tenido cáncer de mama se duplica el riesgo de padecerlo. Si se trata de un pariente más lejano (abuela, tía, prima) sólo aumenta el riesgo ligeramente.

Antecedentes personales
Una enfermedad mamaria benigna previa parece aumentar el riesgo en aquellas mujeres que tienen un gran número de conductos mamarios. Aún así, este riesgo es moderado. Algunos resultados anormales de biopsia de mama pueden estar relacionados con un riesgo ligeramente elevado de padecer cáncer de mama. El riesgo de desarrollar cáncer en el otro seno en aquellas mujeres que han tenido un cáncer de mama es distinto de la recurrencia o reaparición del primer cáncer.

Raza
Las mujeres blancas son más propensas a padecer esta enfermedad que las de raza negra, aunque la mortalidad en éstas últimas es mayor, probablemente porque a ellas se les detecta en estadíos más avanzados. Las que tienen menor riesgo de padecerlo son las mujeres asiáticas e hispanas.

Períodos menstruales
Cuanto antes se comienza con la menstruación (antes de los 12 años), mayor es el riesgo (de dos a cuatro veces mayor) de padecer esta enfermedad si se compara con aquellas que comenzaron más tarde (después de los 14 años). Lo mismo ocurre con la menopausia: las mujeres con una menopausia tardía (después de los 55 años) tienen mayor riesgo. El embarazo después de los 30 años también aumenta el riesgo. Estos factores, aunque muy frecuentes, suelen tener poca incidencia sobre el riesgo de padecer cáncer.
FACTORES RELACIONADOS CON EL ESTILO DE VIDA

Uso prolongado de anticonceptivos
Los últimos estudios han demostrado que el uso prolongado de anticonceptivos no está relacionado con el cáncer de mama.

Terapia hormonal sustitutiva
Esta terapia, que se utiliza para aliviar los síntomas de la menopausia, parece aumentar a largo plazo (más de 10 años) el riesgo de sufrir cáncer de mama, aunque los estudios al respecto no son dle todo concluyentes.

Alcohol
El consumo de alcohol durante años está claramente vinculados al riesgo elevado de cáncer de mama.

Exceso de peso
El exceso de peso parece estar relacionado con un riesgo más alto de tener esta enfermedad, aunque no existe ninguna evidencia que un tipo determinado de dieta (dieta rica en grasas) aumente ese riesgo.

SÍNTOMAS

En los estadios iniciales del cáncer de mama la mujer no suele presentar síntomas. El dolor de mama no es un signo de cáncer aunque el 10% de estas pacientes lo suelen presentar sin que se palpe ninguna masa.

El primer signo suele ser un bulto que, al tacto, se nota diferente del tejido mamario que lo rodea. Se suele notar con bordes irregulares, duro, que no duele al tocarlo. En ocasiones aparecen cambios de color y tirantez en la piel de la zona afectada.

No todos los tumores malignos presentan estas características pues algunos tienen bordes regulares y son suaves al tacto. Por este motivo, cuando se detecte cualquier anomalía se debe consultar con el médico.

En las primeras fases, el bulto bajo la piel se puede desplazar con los dedos. En fases más avanzadas, el tumor suele estar adherido a la pared torácica o a la piel que lo recubre y no se desplaza. El nódulo suele ser claramente palpable e incluso los ganglios de las axilaes pueden aumentar de tamaño. Los síntomas de estas etapas son muy variados y dependen del tamaño y la extensión del tumor.

Otros signos que pueden aparecer son:

Dolor o retracción del pezón.
Irritación o hendiduras de la piel.
Inflamación de una parte del seno.
Enrojecimiento o descamación de la piel o del pezón.
Secreción por el pezón, que no sea leche materna.

Científicos italianos de las universidades de Turin y Parma han descubierto que, con sólo 18 semanas de gestación, los bebés ya quieren socializarse dentro del vientre materno. A esta conclusión han llegado tras estudiar los movimientos de cinco parejas de fetos gemelos con ultrasonografía, una técnica dinámica tridimensional. Los detalles se publican en la revista PLoS ONE.

En las primeras grabaciones de 20 minutos de duración, tomadas a las 14 semanas de embarazo, observaron que los bebés se tocaban un poco entre sí, pero también se tocaban a sí mismos (los ojos y la boca principalmente), además de acariciar la pared uterina. Cuatro semanas más tarde, el 30% de los movimientos iban dirigidos a su hermano, muchos en forma de lo que podría interpretarse como caricias en la cabeza, y se prolongaban durante más tiempo. “El perfeccionamiento de los movimientos dirigidos al contacto con el hermano gemelo no es accidental y empieza en la semana 14 de gestación” concluyen los autores, que añaden que los humanos estamos “diseñados para ser sociales” y que nuestro interés por la comunicación se desarrolla de modo natural a medida que el sistema neuronal madura.

La ecografía 4D es el más reciente desarrollo tecnológico que suma a las posibilidades diagnósticas de la ecografía tradicional 2D y la ecografía tridimensional 3D. Su nombre de 4D no implica una nueva dimensión, sino que ha sido escogido para diferenciarla de la 3D anterior que reconstruye una imagen estática. El cuarto componente alude al tiempo ya que se obtiene una secuencia de imágenes tridimensionales en movimiento, permitiendo de esta manera un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal.

Esta nueva función de los ecógrafos se realiza con igual principio físico que la ecografía tradicional y por lo tanto continúa siendo un método inocuo para la madre y el niño.

Es la posibilidad de obtener un estudio de alta calidad en un ámbito distendido, compartiendo una experiencia única. Es posible espiar el comportamiento del feto dentro del útero, como por ejemplo su sonrisa o sus muecas con mayor precisión y definición que una ecografía tradicional constituyendo un momento de encuentro familiar. (Es factible también grabar un recuerdo en video o almacenar imágenes seleccionadas en formato JPEG).

Sin embargo no debemos perder el objetivo básico  como médicos vigilando el bienestar del bebé en su medio prenatal y es por eso que en Diagnus realizamos en todos los casos un análisis detallado de la anatomía fetal, incluyendo ecocardiografía, por médicos entrenados en Diagnóstico Prenatal. Es así que se obtiene una elevada sensibilidad diagnóstica de las afecciones fetales. Además se evalúa todo lo anexo al feto como es el líquido amniótico, la placenta, el cordón umbilical, paredes de útero, cuello uterino y ovarios.

La ecografía 4D se puede realizar a cualquier edad gestacional, a partir de las 12 semanas y hasta avanzado el tercer trimestre. Por vía intravaginal, en el primer trimestre utilizando transductores apropiados para ello y luego por vía abdominal.

A principios del segundo trimestre se obtiene una visión más integral del feto en su medio ambiente, y a medida que avanza la gestación el campo de visión se va reduciendo pero con mayor definición y madurez de los rasgos faciales. Hacia el final de la gestación el tamaño fetal, la disminución proporcional del líquido amniótico, la posición fetal y la compacta mineralización ósea, disminuyen las condiciones de visualización.

La edad ideal para la visualización podemos decir que está alrededor de las semanas 23 a 27 de gestación donde la proporción de líquido amniótico es adecuada y el tamaño fetal intermedio.

Debemos conocer también que hay situaciones que limitan la visualización y no todas las imágenes resultan con igual definición. Por ejemplo la disminución del líquido amniótico, posición fetal, placentaria o determinadas condiciones maternas.

La ecografía 4D tiene también otras aplicaciones, que se extienden más allá del área obstétrica, especialmente ginecológica y abdominal.

La vesícula biliar es un órgano localizado por debajo del hígado, parcialmente oculta por éste, formando parte del aparato digestivo de todos los seres humanos y animales cuadrúpedos. Su nombre en latín es vesica fellea.

La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar (el conducto cístico y luego por el colédoco). Su función es la acumulación de bilis, que libera al duodeno a través de los conductos arriba reseñados, entrando en el mismo a través de la papila y ampolla de Vater.

Los cálculos biliares son estructuras cristalinas que se forman en la vesícula biliar, un pequeño órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado. Esta glándula vierte a la vesícula la bilis, un líquido pardo-verduzco esencial para la digestión de las grasas que se compone de agua, sales, lecitina, colesterol y otras sustancias. Por causas aún poco conocidas, un desequilibrio en la composición biliar provoca la aparición de cálculos, granos microscópicos que crecen hasta formar una especie de arenilla y, en el peor de los casos, se convierten en piedras que ocupan toda la vesícula. Están hechos de colesterol o, más raramente, de sales cálcicas de pigmentos biliares. Los cálculos obstruyen los conductos biliares.

HOM

Un equipo de científicos de la Universidad de Emory ha demostrado que la desactivación de un gen permite que los ratones se vuelvan más “inteligentes”, al mejorar su capacidad para recordar objetos que ya habían explorado y moverse en laberintos más rápidamente que aquellos ratones con el gen activado. Los detalles se han publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El gen se denomina RGS14, aunque ha sido apodado como “gen Homer Simpson” en referencia al famoso personaje de dibujos animados, y también está presente en los seres humanos. Se encuentra más activo en la región CA2 del hipocampo, la zona del cerebro encargada de consolidar el aprendizaje y la memoria. John Hepler y sus colegas comprobaron en sus experimentos que, con el gen deshabilitado, en la región CA2 se producían conexiones neuronales más fuertes (potenciación a largo plazo) ante estímulos eléctricos. Esto se tradujo en un aumento de la capacidad de los ratones para reconocer diversos objetos, además de en una visible mejora de la habilidad para navegar dentro de los laberintos.

«La gran pregunta que surge es por qué razón nosotros o los ratones tenemos un gen en el cerebro que nos hace menos inteligentes, un gen ‘Homer Simpson'», plantea Hepler, que asegura que hay que seguir estudiando esta zona del cerebro para entender cómo se regulan exactamente  la memoria y el aprendizaje. Además de averiguar si la alteración de este gen provocará en nosotros un efecto similar al que produce en los roedores. «Sería estupendo encontrar un compuesto que inhibiera el RGS14 y nos hiciera más inteligentes», admite Hepler.

La revista Nature publica en su último número la descripción de Concavenator corcovatus, un nuevo dinosaurio carnívoro (terópodo) del Cretácico Inferior (hace unos 125 millones de años) en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca. Estudiado por investigadores de la UNED y de la UAM, el ejemplar es el esqueleto articulado de dinosaurio más completo de la Península Ibérica, y uno de los mejores conservados de Europa.

“Su joroba es una característica singular desconocida en cualquier otro dinosaurio descubierto hasta ahora. Las dos últimas vértebras por delante de la pelvis proyectan sus espinas neurales sobre el dorso del animal, y configuran una especie de joroba cuya función todavía es desconocida”, subraya Francisco Ortega, autor principal del estudio e investigador en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

El análisis del fósil ha sido laborioso por las fases previas de preparación, que han durado más de dos años. “El aspecto del fósil es impresionante, tanto por su tamaño (seis metros de longitud), como por la excelente conservación de sus restos”, explican los investigadores. Concavenator corcovatus es uno de los grandes depredadores del ecosistema de Las Hoyas. Su nombre significa “el cazador jorobado de Cuenca”. La conservación de los restos fósiles ha permitido al equipo español identificar algunas impresiones de la piel del animal, como escamas en las patas y en la cola. Pero, además, Concavenator guarda otra sorpresa. En muchas aves actuales, el borde posterior de uno de los huesos del antebrazo, la ulna, tiene pequeños bultos que sirven para la inserción de las plumas de mayor tamaño en las alas. Esta característica se había reconocido también en algunos dinosaurios de pequeño tamaño y emparentados con las aves, como Velociraptor.

Concavenator, cuatro veces más grande que Velociraptor, y supuestamente demasiado primitivo para tener plumas, presenta también pequeños bultos en la ulna que indican que este dinosaurio ya tenía estructuras en la piel que constituyen un estadio ancestral de las plumas de las aves”, señala Ortega.

Una investigación, sugiera que una elevada dosis de vitaminas del grupo B reduce a la mitad las contracciones del cerebro en las personas mayores que padecen alzehimer.

La investigación, publicada en la revista PLoS One y realizada por científicos del proyecto Oxford para la Investigación de la Memoria y el Envejecimiento (OPTIMA por sus siglas en inglés), se basa en el examen de 168 personas mayores que experimentaban cierto nivel de deterioro mental conocido como deterioro cognitivo leve. Esta condición, marcada por lapsos de memoria y problemas de lenguaje, va más allá del envejecimiento normal y puede ser un precursor de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

En los experimentos, la mitad de los voluntarios recibieron una tableta diaria conteniendo niveles muy por encima de la cantidad diaria recomendada de la familia B de vitaminas, como el ácido fólico, B6 y B12. La otra mitad recibió un placebo.

Después de dos años, los análisis con Resonancia Magnética mostraron que la velocidad a la que sus cerebros encogían se había reducido. Si bien el cerebro se encoge en promedio a una tasa de 0,5% al año después de la edad de 60 años, los cerebros de las personas con deterioro cognitivo leve se encogen el doble de rápido, y en los pacientes que sufren Alzheimer la contracción aumenta hasta un 2,5% anual. El equipo de científicos detectó que en los que recibieron suplementos de vitamina, la contracción del cerebro disminuyó entre un 30% y un 50% frente a sus compañeros.

Pero, ¿por qué? Algunas vitaminas de la familia B, como el ácido fólico, la vitamina B6 y la B12, controlan los niveles de una sustancia de la sangre conocida como homocisteína. Los niveles altos de homocisteína están asociados con una contracción más rápida del cerebro y con la enfermedad de Alzheimer. Los autores del estudio creen que el efecto de las vitaminas B en los niveles de homocisteína fue el efecto que ayudó a frenar el ritmo de la contracción del cerebro. «Estas vitaminas están haciendo algo a la estructura del cerebro. Lo están protegiendo, y eso es muy importante porque tenemos que proteger al cerebro para prevenir la enfermedad de Alzheimer”, explicó David Smith, director de la investigación. Sin embargo, Smtih y sus colegas advierten que “se requiere más investigación antes de poder recomendar el suplemento para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas”.

Un grupo de investigadores, liderados por Simon Lee,  han encontrado en un estudio nueve moléculas diferentes en los tejidos de los insectos que eran tóxicas para las bacterias. Estas sustancias podrían conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para infecciones bacterianas resistentes a múltiples fármacos.

PROPIEDADES DESCONOCIDAS

Los investigadores descubrieron que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de los insectos podía eliminar a más del 90% del ‘Staphylococcus aureus’ resistente a la meticilina (SARM) y a la ‘Escherichia coli’, sin dañar a las células humanas. El estudio de las propiedades específicas de las moléculas antibacterianas se encuentra en la actualidad bajo estudio.

«Esperamos que estas moléculas puedan finalmente convertirse en tratamientos para las infecciones de E. coli y SARM que cada vez son más resistentes a los fármacos actuales», apunta Lee. Además, el investigador señala que estos nuevos antibióticos podrían proporcionar alternativas a los fármacos actuales que pueden ser eficaces pero que tienen graves efectos secundarios.

Tambien explica por qué no es sorprendente que los insectos segreguen sus propios antimicrobianos: «los insectos a menudo viven en ambientes insalubres y faltos de higiene en los que se encuentran con muchos tipos diferentes de bacteria. Por ello es lógico que hayan desarrollado vías para protegerse contra estos microorganismos».


Las claves de la adolescencia

Publicado: 09/06/2010 en Ciencia, Salud

La adolescencia es un continuo crecimiento de la existencia de los jóvenes, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.

A diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada a los doce o trece debido a cambios hormonales, la adolescencia puede variar mucho en edad y en duración en cada individuo pues está relacionada no solamente con la maduración de la psiquis del individuo sino que depende de factores psico-sociales más amplios y complejos, originados principalmente en el seno familiar.  Ahora nombraremos las claves.

1. ¿Por qué están siempre molidos y comen como limas?

La sorprendente voracidad de los adolescentes responde a razones biológicas: a medida que se alcanza la pubertad, aumenta la necesidad de nutrientes, pues en esta etapa se crece rápidamente. Sin embargo, parecen estar siempre cansados. Esta fatiga suele atribuirse a cambios hormonales, problemas de adaptación y al sobreesfuerzo. Otra de las causas de este bajón podría ser un retardo en el reloj biológico que controla los ritmos del sueño. Según un equipo de investigadores australianos de la Universidad Tecnológica de Swinburne, los púberes viven en un continuo desfase horario, lo que les hace despertarse un par de horas antes de lo normal. Eso se traduce en falta de energía y sensación de atontamiento.

2 ¿A qué se debe su cara de zombi?

La dificultad que tienen muchos adolescentes para dormir a las horas más habituales tiene que ver con una modificación en el ritmo circadiano. Según esta hipótesis, su reloj biológico se invierte con respecto a la infancia y la madurez, esto es, a los adolescentes el cuerpo les pide dormirse y despertarse más tarde. Un jet lag permanente. Ahora, un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer, en Berlín, publicado en la revista Neuroendocrinology Letters ha desvelado uno de los factores involucrados en esta alteración biológica: la falta de luz natural. En un experimento, los científicos pidieron a unos voluntarios que utilizaran durante varios días unas gafas especiales que evitaban la longitud de onda corta o luz azul. Esa trampa implicó un retraso de 30 minutos de media en el inicio del sueño. Estos expertos señalan que, al no recibir luz diurna, se retrasa el inicio de producción de melatonina, una hormona que indica al cuerpo la necesidad de dormir. Pues bien, la aparición de esta hormona se demoró seis minutos por cada día que estuvo limitada la exposición a la luz azul. Las conclusiones concuerdan con los datos de otros estudios que indican que el mayor nivel de melatonina en los adolescentes se da a primera hora de la mañana, cuando el resto de personas se despierta.

3. ¿Por qué nunca piensan las cosas?

Para los adultos, los quinceañeros parecen estar sumidos en el caos. De su mente surgen ideas que no concuerdan con su personalidad y su toma de decisiones parece basada en criterios incoherentes e inestables. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad Temple de Filadelfia, en EE UU, ha negado en la revista American Psychologist que el problema se deba a su supuesta irracionalidad. Lo cierto es que los jóvenes de esta edad alcanzan conclusiones del mismo modo que los adultos. Su problema es que carecen de las habilidades sociales necesarias para mantener sus decisiones. No han adquirido la suficiente capacidad de coordinación entre lo que piensan y lo que hacen. En la investigación, realizada por franjas de edad, se llegó a la conclusión de que su aptitud resolutiva alcanzaba pronto el nivel de cualquier adulto. Los adolescentes demostraron ser capaces de optar de forma razonada ante dos alternativas planteadas sobre distintos aspectos de su vida cotidiana, salud o problemas legales. Pese a ello, se comprobó que la mayoría perdía esa capacidad lógica en cuanto intervenían en el proceso sus compañeros.

4. ¿Es verdad que no se concentran?

Muchas veces da la impresión de que el más mínimo estímulo hace que un adolescente abandone cualquier actividad que sus padres consideran importante. Pero no se trata de vaguería. Según un estudio del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la University College, en Londres, en la adolescencia se mantiene parte de la estructura cerebral de la niñez. Así, los sesos siguen realizando tareas innecesarias incluso en el momento en que el sujeto debería estar centrado en un solo asunto. Mediante escáneres de resonancia magnética, los investigadores comprobaron que, cuando un joven intenta concentrarse en una tarea ignorando los estímulos que puedan distraerle, presenta una gran actividad en el córtex prefrontal, un área involucrada en la toma de decisiones cotidianas. Es decir, a la vez que intenta enfocar su mente en un trabajo, está pensando en sus problemas de pareja, discusiones con los amigos o sus estudios.

5. ¿Qué les seduce tanto de las drogas?

En esta ocasión, han sido unos científicos de la Universidad de Yale, en EE UU, los que han aportado datos relevantes sobre las bases fisiológicas de otro fenómeno clásico de esta edad: la mayor vulnerabilidad a las adicciones. La inmensa mayoría de las personas que dependen de sustancias como el tabaco, el alcohol o la cocaína se han iniciado en su consumo durante la adolescencia. La cuestión es si, además de factores psicológicos –como la importancia que se da a las opiniones de los amigos y al papel que el individuo tiene en el grupo–, existen detonantes biológicos que expliquen la propensión a fumar, beber o drogarse. Un estudio que ha aparecido en la revista American Journal of Psychiatry sostiene que las zonas del cerebro que ejercen el autocontrol sobre los impulsos no están totalmente formadas en la adolescencia. Por lo tanto, la tendencia a la adicción no es sólo un trastorno del comportamiento, sino también un problema de desarrollo neuronal. Según los expertos de la citada universidad, los grandes cambios bioquímicos que se producen en esta etapa de la vida llevan a la persona a buscar nuevas experiencias sin que estén listos los mecanismos fisiológicos de contención.

6. ¿Por qué son tan temerarios?

También hay una causa orgánica detrás de la conducta imprudente que exhiben muchos adolescentes. Un estudio de la Universidad de Texas, en Austin (EE UU), dirigido por el profesor de Psicología Cognitiva Russell Poldrack determinó que en esta etapa vital tiene lugar una gran actividad en el sistema mesolímbico, una región donde el neurotransmisor predominante es la dopamina. Este mensajero químico está muy implicado en el sistema de recompensa cerebral. Todas las experiencias placenteras naturales –por ejemplo, provocadas por la comida o el sexo– y artificiales –inducidas por las drogas– concurren con una liberación de dopamina. Cuanto más se activa el sistema dopaminérgico, mayor es la sensación de euforia que se experimenta.

Por otra parte, la dopamina está más relacionada con la expectativa del refuerzo que con la recompensa misma, es decir, se libera más con el deseo que con la satisfacción que este produce. Las conductas de riesgo, como hacer puenting o experimentar con drogas, son estimuladas por esta sustancia. Y ello concuerda con la investigación de la Universidad de Texas, según la cual los adolescentes liberan en determinados momentos una gran cantidad de dopamina. Esto les hace proclives a ciertas actividades arriesgadas de las que pueden arrepentirse cuando se reducen los niveles del neurotransmisor.

7. ¿Por qué sufren cambios de humor repentinos?

Las alteraciones fisiológicas explican en buena medida por qué los adolescentes suelen estar más malhumorados de lo que parece normal. Las descargas de hormonas que se vierten en el organismo pueden producir transiciones rápidas de tristeza a alegría o de amabilidad a furia. Pero hay otro factor que es fundamental, según una reciente investigación de la organización Sleep Scotland, en Edimburgo (Escocia): la falta de sueño. Este colectivo ha detectado que los cambios en el estado de ánimo se corresponden con épocas en que dormimos muy pocas horas. En el caso de los púberes, se debe sobre todo a la gran cantidad de tiempo que dedican por las noches a los videojuegos, a la televisión o a internet. Esto propicia que muchos jóvenes sólo duerman entre cuatro y cinco horas al día, lo que influye de manera determinante en sus drásticos cambios emocionales.

8. ¿Les importa mucho lo que opinen sus colegas?

La psicóloga Helen Jones Emmerich, de la Universidad del Estado de Nueva York, en Stony Brook, constató científicamente a mediados de los años 70 algo que parecía de sentido común: los adolescentes dependen más de la opinión de sus amigos que de la de sus padres. Esta influencia se da sobre todo en temas como la manera de vestir, los hábitos de diversión o la forma de resolver problemas escolares. En asuntos como la elección de un empleo o la resolución de un conflicto moral profundo tienen menos peso, pero el influjo de sus coetáneos sigue presente.

Según algunos investigadores, los adolescentes dependen tanto del criterio ajeno porque a esa edad hay muchos factores psicológicos que sólo se optimizan cuando tienen un buen feedback de sus amigos. Por ejemplo, en un reciente estudio, los psiquiatras David Moreno, Estefanía Estévez, Sergio Murgui y Gonzalo Musitu llegaban a la conclusión de que la reputación social del joven explica en gran parte su mayor o menor sentimiento de soledad, autoestima y satisfacción vital. Por otra parte, estos investigadores advierten que a estas edades parece esencial satisfacer las expectativas del grupo de referencia, lo que puede ser un factor positivo para determinados jóvenes, pero a la vez promover su lado más violento y antisocial.

9. ¿A qué vienen tantos mensajitos de móvil?

Una reciente investigación de la Universidad de Michigan y del Proyecto Pew Internet & American Life ha revelado que los adolescentes realizan la mayoría de sus comunicaciones a través de mensajes de texto, a pesar del uso masivo del correo electrónico y el éxito de las redes sociales, como Facebook o Twitter. El volumen es impresionante: una media de 30 SMS al día en el caso de los chicos y de 80, en el de las chicas. Las razones tienen que ver con un formato que impone la brevedad –lo cual les gusta– y la difusión casi universal, ya que prácticamente todo el mundo tiene móvil. El estudio encuentra, además, otro factor que explica esta expansión: el sentido de privacidad. Los SMS parecen notas secretas, lo que los convierte en el medio ideal para mensajes íntimos. Sin embargo, hay un dato curioso que nos hace reflexionar sobre el tipo de comunicación que se establece con los padres: en la mayoría de los casos, para hablar con sus progenitores los chavales prefieren utilizar llamadas de voz. ¿Quizás porque a ellos no les cuentan todos sus secretos?

10. ¿Por qué son tan susceptibles?

Los jóvenes son quisquillosos a la hora de aguantar bromas sobre ciertos temas. Eso es algo que todo el mundo ha podido constatar gracias a la cara que se le queda al adolescente cuando considera que ha sufrido una broma de mal gusto. Pero a pocos investigadores se les había ocurrido relacionar esta suspicacia con los cambios hormonales. El dermatólogo Sam Shuster, del Norfolk and Norwich University Hospital, en el Reino Unido, tenía la costumbre de pasear por la calle montado en un monociclo. Con el tiempo, empezó a observar que las reacciones de los viandantes eran similares y fácilmente agrupables por edad y sexo. Eso le llevó a pensar en que debía de haber algún factor biológico subyacente, por lo que decidió realizar un estudio. El resultado, que apareció hace tres años en el British Medical Journal, avala la hipótesis de que la descarga de andrógenos, como la testosterona, produce una reacción más agresiva hacia lo chocante. De hecho, las actitudes más violentas –por ejemplo, de peatones que intentaban hacerle caer del monociclo– provenían casi siempre de niños de unos 11 años. Esta respuesta se canaliza con la edad y deriva en ataques verbales, típicos de la adolescencia. Pero persiste esa tendencia bioquímica al rechazo de cualquier acto que el joven considere una excentricidad de adultos. Es como si hubiera una propensión a ofenderse cuando se considera que una persona madura está haciendo el ridículo. ¿Vergüenza ajena, necesidad de situar a los padres en su rol o simple falta de sentido del humor? ¡Quién sabe!

Anamorfosis

Publicado: 09/06/2010 en Ciencia, Curiosidades

Se conoce como anamorfosis (derivado del griego, significa ‘trasformar’) a un uso particular de las leyes de la perspectiva en la pintura en el que las formas son representaciones distorsionadas de la realidad sobre una superficie plana o curva que cobran sentido cuando se miran desde cierto punto de vista. En otra palabras, con esta técnica se consigue crear una ilusión óptica usando los conocimientos de las matemáticas y la perspectiva.

Física y Fútbol

Publicado: 09/04/2010 en Ciencia, Curiosidades, Deportes

Según un equipo de científicos franceses es posible descubrir la trayectoria de la pelota desarrollando una ecuación. Según ellos, el gol podría repetirse si la pelota recibiera un golpe lo suficientemente fuerte, gira sobre sí misma y -lo más importante- a una distancia suficiente de la portería.

Roberto Carlos marcó su gol «mágico» en 1997, en un encuentro que formó parte del Tournoi de France, un torneo amistoso que se celebró como antesala al Mundial de Fútbol de 1998.

«Hemos mostrado que el rumbo de una esfera que gira sobre sí misma es una espiral», dijo el director de la investigación, Christophe Clanet, de la École Polytechnique (Escuela Politécnica) de París.

Clanet describió la trayectoria como «un rulo de caracol», ya que aumenta la curvatura a medida que la pelota gana distancia. De esta manera y gracias a que Roberto Carlos se encontraba a 35 metros de la meta cuando pateó la pelota, la curvatura pudo apreciarse mejor. De forma que el tiro «desafiante» al fin y al cabo siguió una curva que cada vez se cierra más sobre sí misma.

Estos científicos simularon el tiro libre bajo el agua permitió eliminar los efectos de las turbulencias en el aire y la fuerza de gravedad, y reveló la trayectoria pura de una esfera giratoria. «En una cancha de fútbol, veremos algo parecido a esta espiral ideal, pero se notará la influencia de la gravedad», explicó Clanet.

«Sin embargo, con un golpe lo suficientemente fuerte, como el de Roberto Carlos, ésta influencia se minimiza», agregó. El secreto clave, de todas formas, según los científicos, fue la distancia que recorrió la pelota para lograr engañar a Barthez.

La vacuna

Publicado: 09/03/2010 en Ciencia, Salud

La vacuna es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. La primera vacuna descubierta fue la usada para combatir la viruela por Edward Jenner en 1796.

La primera vacuna de la historia

La primera vacuna de la historia se utilizó en el siglo XVIII, exactamente el año 1796. El investigador Edgard Jenner se cercioró de que entre la población rural era habitual contraer un tipo de viruela, la vacuna, mucho más leve que la humana, debido al contacto directo con las vacas, pero que tras pasar los síntomas de esta enfermedad las personas no enfermaban de la mortal viruela humana. «Yo no cogeré la viruela mala porque ya he cogido la de las vacas» oyó decir el investigador y médico a una de las lecheras de su pueblo.

Con estos datos en la mano, Jenner decidió administrar viruela vacuna a un niño, esperar a que se recuperara y posteriormente inyectarle la viruela humana para comprobar si se infectaba. El niño no contrajo la enfermedad, era inmune gracias a la inoculación previa de la viruela de la vaca. Su organismo, al haber sufrido con anterioridad la viruela vacuna había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatir la viruela humana.

Clasificación

Las vacunas se clasifican en dos grandes grupos:

  • Vacunas vivas o atenuadas
  • Vacunas muertas o inactivadas.

Existen varios métodos de obtención:

  1. Vacunas avirulentas preparadas a partir de formas no peligrosas del microorganismo patógeno.
  2. Vacunas posificadas a partir de organismos muertos o inactivos.
  3. Antígenos purificados.
  4. Vacunas genéticas.

Las vacunas se administran por medio de una inyección, o por vía oral

Tipos de vacunas

Las vacunas pueden estar compuestas de bacterias o virus, ya sean vivos o debilitados, que han sido criados con tal fin. Las vacunas también pueden contener organismos inactivos o productos purificados provenientes de aquellos primeros. Hay cuatro tipos tradicionales de vacunas:

  • Inactivadas: microorganismos dañinos que han sido tratados con productos químicos o calor y han perdido su peligro. Ejemplos de este tipo son: la gripe, cólera, peste bubónica y la hepatitis A. La mayoría de estas vacunas suelen ser incompletas o de duración limitada, por lo que es necesario más de una toma.
  • Vivas atenuadas: microorganismos que han sido cultivados expresamente bajo condiciones en las cuales pierden sus propiedades nocivas. Suelen provocar una respuesta inmunológica más duradera, y son las más usuales en los adultos. Por ejemplo: la fiebre amarilla, sarampión o rubéola (también llamada sarampión alemán) y paperas.
  • Toxoides: son componentes tóxicos inactivados procedentes de microorganismos, en casos donde esos componentes son los que de verdad provocan la enfermedad, en lugar del propio microorganismo. En este grupo se pueden encontrar el tétanos y la difteria.
  • Subunitarias: introduce un microorganismo atenuado o inactivo , dentro del sistema inmunitario, para crear una respuesta inmunitaria. Un ejemplo característico es la vacuna subunitaria contra la hepatitis B, que está compuesta solamente por la superficie del virus (superficie formada por proteínas).

La vacuna contra la tuberculosis por ejemplo, es la llamada vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guerin, que debe su nombre a sus descubridores) se fabrica con bacilos vivos atenuados y por tanto no es contagiosa de esta enfermedad.

Hoy día se están desarrollando y probando nuevos tipos de vacunas:

  • Conjugadas: ciertas bacterias tienen capas externas de polisacáridos que son mínimamente inmunitarios. Poniendo en contacto estas capas externas con proteínas, el sistema inmunitario puede ser capaz de reconocer el polisacárido como si fuera un antígeno (un antígeno puede ser una proteína o un polisacárido). Este proceso es usado en la vacuna Haemophilus influenzae del tipo B (también conocido como bacilo de Pfeiffer).
  • Vector recombinante: combinando la fisiología (cuerpo) de un microorganismo dado y el ADN (contenido) de otro distinto, la inmunidad puede ser creada contra enfermedades que tengan complicados procesos de infección.
  • Vacuna de ADN: vacuna de desarrollo reciente, es creada a partir del ADN de un agente infeccioso. Funciona al insertar ADN de bacterias o virus dentro de células humanas o animales. Algunas células del sistema inmunitario reconocen la proteína surgida del ADN extraño y atacan tanto a la propia proteína como a las células afectadas. Dado que estas células viven largo tiempo, si el agente patógeno (el que crea la infección) que normalmente produce esas proteínas es encontrado tras un periodo largo, serán atacadas instantáneamente por el sistema inmunitario. Una ventaja de las vacunas ADN es que son muy fáciles de producir y almacenar. Aunque en 2006 este tipo de vacuna era aún experimental, presenta resultados esperanzadores.

Desarrollo de la inmunidad

El sistema inmunitario reconoce los agentes de la vacuna como extraños, destruyéndolos y «recordándolos». Cuando una versión realmente nociva de la infección llega al organismo, el sistema inmunitario está ya preparado para responder: 1º) Neutralizando al agente infeccioso antes de que pueda entrar en las células del organismo; y 2º) Reconociendo y destruyendo las células que hayan sido infectadas, antes de que el agente se pueda multiplicar en gran número.

Las vacunas han contribuido a la erradicación de la viruela, una de las enfermedades más contagiosas y mortíferas que ha conocido la humanidad. Otras como la rubéola, la polio, el sarampión, las paperas, la varicela-zoster (virus que puede producir la varicela común y el herpes zóster) y la fiebre tifoidea son tan comunes como hace un siglo. Dado que la gran mayoría de la gente está vacunada, es muy difícil que surja un brote y se extienda con facilidad. Este fenómeno es conocido como «inmunidad colectiva». La polio, que se transmite sólo entre humanos, ha sido el objetivo de una extensa campaña de erradicación que ha visto restringida la polio endémica, quedando reducida a ciertas partes de cuatro países (India, Nigeria, Pakistán y Afganistán). La dificultad de hacer llegar la vacuna a los niños ha provocado que la fecha de la erradicación se haya prolongado hasta la actualidad.

¿Imaginas que un personaje virtual tuviera tu misma respiración, ritmo cardiaco, etc en tiempo real? Es lo que ha conseguido un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona con el fin de desarrollar un método que haga que los humanos se relacionen inconscientemente con algunas partes de un suspuesto entorno virtual.

Una serie de sensores y dispositivos inalámbricos colocados en el cuerpo mide tres parámetros en tiempo real: la frecuencia cardiaca, la respiración y la respuesta galvánica (eléctrica) de la piel de la persona. Los datos se procesan mediante un software específico que permite controlar el comportamiento de un personaje virtual que está sentado en una sala de espera.

Cada parámetro tiene su respuesta en el personaje virtual. La respiración se asocia a las elevaciones del pecho, el ritmo cardiaco se refleja en el movimiento de los pies del personaje y la respuesta galvánica se puede observar en la rojez de la cara.

Tal y como explica uno de los coautores del trabajo, Christoph Groenegress, «el objetivo final es desarrollar un método que permita que los humanos se relacionen de forma inconsciente con algunas partes del entorno virtual con mayor intensidad que con otras, y que esté inducido sólo por sus propias respuestas fisiológicas a la realidad virtual que se muestra».

La investigación trató de comprobar una posible correlación entre los parámetros fisiológicos y la preferencia por alguno de los personajes virtuales. Los investigadores achacan el resultado negativo de estas pruebas a que «probablemente en la elección influyen otros factores como el aspecto del personaje o su situación en la escena».

Las bacterias son mucho más solidarias de lo que se pensaba, y por eso se han vuelto tan resistentes a los antibióticos. Es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de Estados Unidos en un estudio que publica hoy la revista Nature. Según revelan sus experimentos, cuando una bacteria consigue desarrollar resistencia a los antibióticos no se conforma con sobrevivir y transmitir esa capacidad a su descendencia, como se creía hasta ahora, sino que se sacrifica para mejorar las posibilidades de supervivencia de las más débiles del grupo.

En concreto, James J. Collins, del Instituto Médico Howard Hughes (EE.UU.), y sus colegas observaron el comportamiento de la bacteria Escherichia Coli en presencia del antibiótico norfloxacín. Y comprobaron que las poblaciones más capaces de soportar altas dosis de antibióticos eran aquéllas en las que unas cuantas bacterias resistentes se dedicaban a producir un esteroide llamado indol, que ofrece a las bacterias indefensas protección contra el antibiótico. Esto tiene un alto coste para la bacteria altruista, que “no crece tanto como puede porque está fabricando indol para todas sus compañeras de la colonia”, explica Collins.

El hallazgo pone sobre la mesa una pregunta para los biólogos: “si la evolución favorece a los más fuertes, ¿por qué un individuo debe sacrificar su propio bienestar por el resto del grupo?”, cuestiona Collins.

La peculiaridad del «footspa» de este salón de estética ubicado en la localidad malagueña de Fuengirola reside precisamente en los peces garra rufa, que también nadan en hidromasajes de centros de Madrid y Guipúzcoa y se diferencian de la especie china Chin Chin Yu al no tener dientes y, por tanto, no causar daños en la piel.

«Está indicado para personas con psoriasis, eccemas y sequedad en la piel», ha explicado Corrales, quien asegura que la sensación de introducir los pies en el agua habitada por un millar de estos peces es similar a la del burbujeo de un jacuzzi, al realizar éstos pequeños masajes con su boca.

La sesión de «spa» con peces garra rufa se inicia con un lavado de pies para eliminar cualquier resto de cremas y productos químicos que puedan dañar a los peces, quienes viven en una pecera con cuatro filtros que purifican 500 litros de agua cada veinte minutos.

El siguiente paso es sumergir en el agua los pies y aguardar a que estos animales acuáticos de no más de cinco centímetros de longitud se posen sobre ellos y los cubran casi por completo, una espera que no suele durar ni una milésima de segundo.

Tras treinta minutos de indoloros cosquilleos, la piel de los pies está lista para un masaje con crema hidratante que llega hasta la dermis, al quedar los poros totalmente limpios.

Así lo ha asegurado a Efe la esteticista encargada de aplicar el tratamiento, Silvia Maracci, quien agrega que no sólo se logra mejorar la calidad y textura de los pies al eliminar todas las células muertas, sino también ayudar a la circulación de las piernas.

Haz la prueba en casa: mezcla azúcar, saborizantes, colorantes y aromas, fúndelo todo y espera a que se solidifique. Habrás creado unos deliciosos caramelos caseros. Sin embargo los Peta Zetas «explotan» cuando te los comes ¿qué tienen estas chucherías que las hacen tan especiales? El secreto: burbujas de CO2 a 60 atmósferas de presión, la misma que aguantaría tu cuerpo a 600 metros de profundidad.

El proceso de fabricación de los Peta Zetas es un tanto más complicado que el de los caramelos normales. Los azúcares, colorantes y saborizantes se disuelven a 149ºC hasta formar un jarabe de azúcares. Este líquido espeso pasa a un reactor que gasifica el jarabe con CO2 a una presión de 60 atmósferas, formándose pequeñísimas burbujas dentro del líquido. Posteriormente se deja enfriar hasta que se solidifica, obteniéndose una gran masa de caramelo con minúsculas burbujas. Cuando esta masa de caramelo se saca del reactor, la presión de dentro del caramelo es más grande que la presión exterior de modo que la masa de caramelo se rompe en mil pedazos dando lugar a pequeñas piezas irregulares, los Peta Zetas.

Así pues, en realidad, si analizásemos microscópicamente los pequeños trozos de caramelo, observaríamos minúsculas burbujas a muy alta presión atrapadas entre caramelo. De este modo, cuando la chuchería llega a la boca, la saliva disuelve el caramelo que envuelve las burbujas y estas se liberan generando los típicos ruidos y explosiones que hacen diferente a este producto.